• Noticias
  • Contenidos
    • Éxito
    • Actividades
    • Patrocinio
    • Estatutos sociales
  • Disfruta delfines
    • Práctica
      • fechas e información
      • Organigrama
    • La Gomera
    • Whale Watching
      • oportunidades y efectos
      • Legislación
      • Zona protegidas
      • Consejos
      • Nadar con cetáceos
      • Operadores
  • Investigación
    • Colisiones
      • El planteamiento del problema
      • Causas y consecuencias
      • Soluciones
      • Zonas problemáticas
      • Reivindicaciones
      • Veleros
      • Entrevista
      • Comportamiento
    • Datos procedentes
    • Foto-ID
    • Publicaciones
    • Cooperaciones
    • Desde tierra firme
    • Ruido en el mar
  • El centro
    • sesión informativa
  • Español
    • Alemán
    • Inglés
  • Noticias
  • Contenidos
    • Éxito
    • Actividades
    • Patrocinio
    • Estatutos sociales
  • Disfruta delfines
    • Práctica
      • fechas e información
      • Organigrama
    • La Gomera
    • Whale Watching
      • oportunidades y efectos
      • Legislación
      • Zona protegidas
      • Consejos
      • Nadar con cetáceos
      • Operadores
  • Investigación
    • Colisiones
      • El planteamiento del problema
      • Causas y consecuencias
      • Soluciones
      • Zonas problemáticas
      • Reivindicaciones
      • Veleros
      • Entrevista
      • Comportamiento
    • Datos procedentes
    • Foto-ID
    • Publicaciones
    • Cooperaciones
    • Desde tierra firme
    • Ruido en el mar
  • El centro
    • sesión informativa
  • Español
    • Alemán
    • Inglés
•

Foto-ID

La identificación de ballenas y delfines mediante imágenes es un interesante método de investigación. Con fotos de la montura, del lomo o de otras zonas características del cuerpo se identifica a los animales. Ejemplos de pequeñas e insignificantes (a veces también más visibles) marcas y características del individuo son las muescas de las aletas, rayas en las aletas o sobre la espalda y pigmentaciones en el cuerpo.

El método identificativo mediante fotos (= Foto-Identificación) proporciona una idea sobre el tamaño de los grupos de cetáceos y puede ser también empleado en el estudio del sistema social de estos animales.

En La Gomera empleamos la Foto Identificación para las siguientes especies:

  • Delfín mular
  • Calderón común
  • Delfín de dientes rugosos
  • Zifio de Blainville

Con este método identificamos cetáceos de diferentes especies y obtenemos indicaciones sobre su tiempo de permanencia en La Gomera, así como referencias sobre la posibilidad de que tengan su lugar de residencia en los alrededores de nuestra isla.

En el caso de los delfines de diente áspero, por ejemplo, pudimos confirmar que se trata de una especie establecida en Las Canarias. Esto subraya la importancia del método de la Foto Identificación, al mismo tiempo que nos demuestra ¡lo importante que son las aguas de La Gomera para los habitantes marinos!

Lista de publicaciones científicas de M.E.E.R. e.V. …
 
 
 
 

Foto-ID

 

Datos procedentes

 

Colisiones

Delfinpatenschaft 

Comportamiento

 

Cooperaciones

 

Publicaciones

KONTAKT

M.E.E.R. e.V. Berlin
Bundesallee 123
12161 Berlin, Germany
Telefon: +49 (0) 30 644 97 230
Aktuell sind wir nur per Mail erreichbar!
E-Mail: info(at)m-e-e-r.de

Spendenkonto

Postbank Berlin
IBAN: DE89 10010010 0811344101
BIC: PBNKDEFF

Folgen Sie uns auf

Youtube-IconFacebook-IconInstagram-Icon
  • Contenidos
    • Actividades
    • Éxito
    • Estatutos sociales
    • Patrocinio
  • Disfruta delfines
    • Práctica
    • El centro
    • Whale Watching
    • La Gomera
  • Investigación
    • Datos procedentes
    • Foto-ID
    • Colisiones
    • Comportamiento
    • Anomalías
    • Desde tierra firme
    • Publicaciones
    • Cooperaciones
Gooding
PayPal
Betterplace
Spendenportal
© 2025 Verein zum Schutz der Wale und Delfine vor La Gomera
  • Alemán
  • Español
  • Inglés