Noticias

Aquí encontrará las noticias más importantes de nuestra asociación, así como nuestros proyectos y acciones. Además, informamos sobre los acontecimientos en torno a la protección de ballenas y delfines frente a La Gomera (Islas Canarias) y en todo el mundo.

[searchandfilter fields=”post_tag” submit_label=”Buscar”]

3 Feb

Honrar a las ballenas de Tenerife como patrimonio de la humanidad

Se ha informado de que la zona marina del suroeste de Tenerife ha sido designada “Patrimonio Mundial de los Cetáceos”. Después de que ya se estableciera como zona protegida por la Natura 2000 de la UE, luego se designó como Parque Marina de los Cetáceos y más recientemente fue declarado como Hope Spot por la organización de Sylvia Earle, Mission Blue, por lo que ahora la próxima apreciación de las ocurrencias únicas de ballenas y delfines frente a la isla. En realidad es un motivo de alegría. Porque el aumento de la atención puede hacer que en el futuro se...
Continue Reading
7 Dic

¡KUS se encuentra con M.E.E.R. en GomeraVive en La Gomera!

Nos alegramos de haber podido apoyar el proyecto „Klassenzimmer unter Segeln“ (KUS) del velero tradicional Thor Heyerdahl y recibirlo en cooperación con nuestro socio GomeraVive en La Gomera. Volker Boehlke llevó a cuatro grupos de 8-9 alumnos del 10º curso a un paseo de historia natural por la costa de Valle Gran Rey. Trataron y tocaron una gran variedad de temas: oceanográficos, biológicos marinos, botánicos, medioambientales, geológicos, históricos y también políticos. Se trataron, por ejemplo, temas como el oleaje y la dinámica de las corrientes, los microplásticos y las aguas residuales, las adaptaciones de la flora y la fauna marina...
Continue Reading
30 Oct

Crónica de las prácticas de octubre

La Gomera, octubre de 2018. En el año de su aniversario, el equipo de la asociación MEER e.V. decidió organizar un segundo curso de prácticas aparte del curso de primavera, esta vez bajo la dirección de los biólogos Christina Sommer y Volker Smit. Como todos los grupos anteriores, el grupo que se reunió durante dos semanas en octubre con el objetivo de estudiar ballenas y delfines en libertad era un grupo muy heterogéneo.
10 Jul

La CBI publica el nuevo “manual en línea” de avistamiento de cetáceos

Berlin, febrero de 2019. El nuevo “manual en línea” sobre el avistamiento de cetáceos de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) proporciona información exhaustiva no solo sobre especies y lugares, sino también sobre cómo hacer que la observación de ballenas a nivel mundial sea responsable y sostenible. Se dirige a gerentes, autoridades reguladoras, operadores turísticos y también a los particulares interesados en la observación de cetáceos. Este amplio sitio web contiene una exhaustiva información de fondo, los últimos resultados científicos y ejemplos de prácticas óptimas internacionales, entre otras las de M.E.E.R. e.V. La Gomera. El “manual en línea” fue elaborado por...
Continue Reading
7 Jun

Nuevo estudio sobre el patrón de movimiento de los calderones en el Atlántico Norte

Berlin, diciembre de 2018. Un estudio realizado recientemente con la participación de M.E.E.R. e.V. investiga los patrones de movimiento de los calderones entre los tres archipiélagos las Islas Canarias, las Azores y Madeira. Las populaciones de los archipiélagos están organizadas de manera compleja, ya que por doquier hay visitantes y animales de paso del gran Océano Atlántico. Los avistamientos superpuestos ocurrieron entre Madeira y las Azores y Madeira y las Islas Canarias pero no entre Las Azores y las Islas Canarias. Entre los animales avistados en los diferentes archipiélagos también había dos ballenas piloto que visitan regularmente La Gomera. M.E.E.R....
Continue Reading
11 May

¿Por qué las ballenas y delfines quedan varadas en las playas de las Islas Canarias?

Un estudio comprueba el aumento de colisiones de barcos con cetáceos Berlin, marzo de 2019. Es el tema de un estudio reciente bajo la dirección de Josué Díaz Delgado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ULPGC. El trabajo describe los partes patológicos y las supuestas causas de muerte de 224 mamíferos marinos que se encontraron varadas en las costas canarias entre 2006 y 2012. Se investigaron no solo las muertes por causas naturales y las muertes por enfrentamientos letales entre los individuos de una especie o especies diferentes sino también la influencia de las colisiones con barcos...
Continue Reading
11 May

¡Barcos de OCEANO sin biocidas!

La Gomera, junio de 2019. Usar pintura tóxica en los barcos es muy común, tanto en el sector deportivo como en el sector náutico profesional. Esta pintura impide que plantas y animales se adhieran al casco del barco, pero contiene sustancias dañinas que, con el tiempo, se van desprendiendo en el medio marino. Además, hay que repintar periódicamente el material del casco para que dure la protección y para eliminar el roce excesivo que aumenta el consumo de combustible. El mercado de pinturas alternativas no tóxicas y asequibles ha estado mucho tiempo en pañales, y el desarrollo de sus productos...
Continue Reading
17 Ago

Tesis de maestría en la educación ambiental

La Gomera, Julio/Agosto 2018. Como parte de su investigación y actividades educativas, M.E.E.R. e.V. regularmente apoya tesis (bachelor y master) de estudiantes. Actualmente, Maita Bengsch está trabajando en su tesis, incluida la recopilación de datos en La Gomera. Ella se presenta así como su proyecto aquí: “Buenos días, mi nombre es Maita Bengsch y estudio Gestión en Turismo Sostenible en la University for Sustainable Development Eberswalde en Alemania. Estoy trabajando junto con MEER e.V. en la tesis de la maestría sobre la conciencia que tienen residentes y turistas en Valle Gran Rey de La Gomera sobre el medio ambiente marino.”...
Continue Reading